Píldora del día después: conoce sus peligros.

El Ministerio de Sanidad y Política Social ha autorizado la venta de la «píldora del día después» en farmacias sin receta y a cualquier persona sin restricciones de edad. Sin embargo, antes de su uso, es recomendable entender de qué manera y cuándo se puede emplear y los peligros que conlleva.

¿Qué fabricantes de «pastillas del día después» se comercializan?

Hoy día hay 2 medicamentos de este tipo a la venta:

  • Norlevo: Cada comprimido tiene dentro 1500 microgramos de levonorgestrel. Precio sugerido: 18,76 €.
  • Postinor: Cada comprimido tiene dentro 750 microgramos de levonorgestrel (2 comprimidos). Precio: 19,17 €.

¿Cuándo se puede usar?

Está correcto para la anticoncepción de emergencia dentro de las 72 horas posteriores a la relación sexual sin protección o al fracaso del procedimiento anticonceptivo.

¿Qué observaciones y cautelas debo tomar en consideración antes de usar la “píldora del día después”?

  • La anticoncepción de emergencia es un procedimiento de uso ocasional. En todo caso, no debería sustituir a un procedimiento anticonceptivo usual, ni tan eficiente como estos.
  • Este tipo de fármaco no se recomienda para pequeñas.
  • Los datos disponibles en mujeres menores de 16 años son muy limitados.
  • La anticoncepción de urgencia no evita el embarazo en todos y cada uno de los casos.
  • Si no se sabe con seguridad cuándo tuvo lugar la relación sexual sin protección o si la relación íntima sucedió mucho más de 72 horas en exactamente el mismo período menstrual, se debe considerar la oportunidad de embarazo.
  • Hay que descartar un posible embarazo si la regla se retrasa más de 5 días o si hay un sangrado diferente al frecuente en la fecha de parto por algún otro motivo.
  • Si se genera un embarazo tras el régimen, se debe considerar la oportunidad de un embarazo ectópico. El embarazo ectópico puede continuar pese a la aparición del sangrado uterino.
  • No se recomienda la administración repetida durante un ciclo menstrual debido a un aumento excesivo de hormonas en las mujeres y la posibilidad de cambios significativos en el período.
  • Durante el embarazo, se desconocen los efectos del levonorgestrel en el recién nacido.
  • El uso de anticonceptivos de urgencia no reemplaza las precauciones necesarias contra las enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el SIDA.
  • La sobredosis puede ocasionar náuseas y posible hemorragia por deprivación. No hay antídotos concretos y el régimen ha de ser sintomático.

Datos preclínicos sobre seguridad:

Los estudios experimentales de dosis altas en animales han mostrado virilización de fetos femeninos.

Esencial:

No debe administrarse en los siguientes casos: insuficiencia hepática, antecedentes de la niñez. nosología tromboembólica, arterial o venosa, migrañas focales o progresivas, diabetes, antecedentes familiares de cáncer de mama o con nódulos mamarios benignos o mastopatía. Deténgase si hace aparición hepatitis colestásica o ictericia, depresión. Pueden generarse dolores de cabeza persistentes y / o visión turbia.

Comp.: HI grave, antecedentes de salpingitis o embarazo ectópico, síndromes de malabsorción graves (patología de Crohn). <16 años no se recomienda.

Se asume el uso responsable de este tipo de píldoras. Las consecuencias de un consumo excesivo, teniendo en cuenta la cantidad hormonal que contienen, pueden ser a corto plazo en función de los efectos secundarios señalados en este artículo, pero también pueden ocurrir a largo plazo, por lo que su uso debe limitarse solo a emergencias muy puntuales. .

Casos específicos:

Hola, tomé 6 postinor durante un período de 3 meses, y como resultado tuve quistes ováricos de 4cm en ambos ovarios, eran sintomáticos por lo que tuve que operarme pero aún más de un año más tarde sigo sufriendo porque ahora tengo quistes funcionales … Mi vida se ha convertido en una pesadilla .. Un consejo: no tomes estas pastillas, usa condones normales y anticonceptivos .. No lastimes tu cuerpo chicas.

Hola tomé norlevo en siete meses dos veces, la primera vez no tuve ningún efecto pero esta segunda vez hace dos meses mi cuerpo estaba completamente desorganizado además de darme una infección del tracto urinario que duró casi un mes y medio. ataque el sistema nervioso, no tuve miedo y ataques de pánico no sé si esto es normal hago pruebas ginecológicas para tirar cosas todos los días es un nuevo miedo. Además de un dolor que me agarró el costado, ya tengo escoliosis y no sé si son los nervios o pero el dolor aumenta, los médicos no ven nada …

Hola, abusé de la píldora del día después, creo que por eso ahora tengo estos síntomas:
– mareos
– dolor en la parte izquierda (ovario)
– Pasó el sangrado, ahora no sé qué hacer.
– porque leyendo dicen que puede haber embarazos ectópicos, no sé si estoy embarazada o es solo la píldora, ¿alguien puede ayudarme?

Hola tengo una duda y es que en aproximadamente un mes y medio (agosto-septiembre) tomé 3 Norlevo. Tuve un día sangrante el 1 de octubre, otro un día el 12 de octubre y otro un día ayer. Día 20. En mi ignorancia, no sabía que esta píldora era tan FUERTE. ¿Es normal? También sufrí mareos y náuseas, y la verdad es que estoy confundido. ¿Qué piensa usted?

¡Hola bien! Tomé Norlevo el sábado pasado cuando estaba teniendo un mal período, y todavía era normal.
Este sábado, cuando ya no estaba mal con mi período, desde que terminé, sangro.
He tomado Norlevo en otras ocasiones y nunca me ha pasado.
Me duelen el estómago y los ovarios, y a veces tengo un dolor fuerte en el pecho, no sé si será el descaro de saber que tengo que esperar un mes para saber si estoy embarazada o es un efecto de la píldora. También sufro de mareos y dolores de cabeza. ¿Puede alguien ayudarme por favor?

Tomamos 5 píldoras anticonceptivas en menos de un año y 3 meses, con consecuencias colaterales muy fuertes, como retraso menstrual, cólicos muy fuertes, dolor de cabeza severo, mareos, etc.
Pero la gran duda y el peor miedo que tenemos es que en uno de sus senos tiene una mancha blanca muy tenue pero si se distingue por el color de su piel, en ese seno tiene un dolor moderado. A fuerte cuando está en movimiento continuo ¡¡Este pecho es sensible ya veces le cuesta respirar !! …
Me gustaría saber qué está pasando … ya hemos ido al médico y nos dijo que era una intoxicación por hotmonas, que después de tres meses revisamos los exámenes de los senos si no había ningún efecto más grave!
¡Por favor, ayúdame! 1 .. sácame de la duda porque estoy sumamente preocupado, estos tres meses ya pasaron y todavía me duele y tiene estos síntomas, creo que lo peor, y antes de enfrentar la realidad me gustaría no estar con los ojos cerrados y ¡Sepa lo que está pasando y lo que se puede hacer!

Reny – 9 de enero de 2015 a las 6:32 am
Hola chicas les cuento mi experiencia, tomé 2 dosis en un lapso de 5 meses, hasta que unos meses después el ginecólogo me recetó, detectaron, en la 5ta pastilla, un terrible dolor de ojo que se convirtió en migraña, ataques de ansiedad. , llanto, depresión, vómitos, todos los días pensaba que me estaba volviendo loco y todos los días estabas tomando glucosa, presión arterial, colesterol y triglicéridos, hasta una semana después de ir al ginecólogo, revelaba un perfil tiroideo y hormonal, y estaba progesterona elevada! No hubo tratamiento, solo 2 litros de agua helada, llevo casi 3 meses en cama, ¡Uff! Terrible que esta pastilla se tome responsablemente, saludos

¿Cómo funcionan estos tipos de píldoras?

Se desconoce el mecanismo de acción específico. A las dosis recomendadas, se cree que el levonorgestrel tiene su principal mecanismo de prevención de la ovulación y la fecundación si el coito ha tenido lugar en la fase preovulatoria, que es el momento en que la posibilidad de fecundación es mayor. También puede producir cambios en el endometrio que dificultan la implantación. No es eficaz una vez que ha comenzado el proceso de implantación.

¿Qué tan efectivos son estos tipos de medicamentos?

Estudios realizados y tomados a las dosis correctas indicadas, se estima que previene el 85% de los embarazos esperados. La eficacia parece disminuir con el tiempo que se tarda en iniciar el tratamiento después del coito (95% dentro de las primeras 24 horas; 85% entre las siguientes 24 a 48 horas; y 58% si se usa entre 48 y 72 horas).

¿Qué efectos secundarios puede tener mientras lo toma?

  • El efecto secundario más común informado en los estudios fueron las náuseas.
  • Trastornos del aparato reproductor y de la mama: Muy frecuentes (> 1/10): sangrado no relacionado con la menstruación. Frecuentes (> 1/100): retraso en la menstruación, periodos rebosantes, aumento de la sensibilidad en los senos.
  • Trastornos del sistema nervioso: Muy frecuentes (> 1/10): cefalea, mareos.
  • Trastornos gastrointestinales: Muy frecuentes (> 1/10): dolor hipogástrico, náuseas. Frecuentes (> 1/100, 1/10): diarrea, vómitos.
  • Fatiga: muy recurrente (> 1/10)
  • Si el próximo periodo menstrual se retrasa más de 5 días, se debe descartar un viable embarazo.
  • Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Muy raros (1 / 10.000): erupción cutánea, urticaria, prurito, edema facial.

En todo caso, antes de su uso, siempre y en todo momento es recomendable leer atentamente el prospecto adjunto y las advertencias para su suministro, tal como consultar su uso con su médico.

Discuta en el: Foro de discusión de salud.

Artículos afines:

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad